BICHECTOMIA - CHEEK SURGERY
La bichectomía es la cirugía plástica facial mediante la cual disminuimos el volumen de las mejillas al retirar las Bolas de Bichat; estas bolas son pequeñas bolsitas de grasa ubicadas en la zona de los cachetes, que reciben su nombre gracias al cirujano que las descubrió.
Muchas personas no están satisfechas con la imagen que proyectan sus mejillas. Su causa varia desde factores genéticos hasta el sobrepeso y la obesidad. Lo primero que debe tener en cuenta quien ha decidido realizar la cirugía de reducción de los cachetes es contar con un cirujano especialista y conocedor de la técnica, quien puede indicarle los beneficios a obtener de conformidad con sus expectativas. Durante las consultas, los médicos pueden aprender más acerca de sus pacientes y viceversa. Esta visita les da la oportunidad de evaluar el estado actual de las mejillas de los pacientes, su edad y su historial médico. Como resultado, el médico puede determinar las opciones del paciente. Estas visitas también permiten a los especialistas informar al paciente de los beneficios, precauciones, riesgos, métodos utilizados y otra información importante.
Con la bichectomía podrás lograr perfilar tu rostro, brindando una apariencia más armoniosa; la ventaja es que las Bolas de Bichat no se regeneran, por lo que se trata de un tratamiento permanente.
Las cicatrices estarán dentro de la cavidad bucal, de forma que el procedimiento no dejará ningún tipo de marcas en el rostro.
Resultados esperados y riesgos
Cirugía apta para hombres y mujeres mayores de 18 años que cuentan con un buen estado de salud oral, sin ningún tipo de problema mental o psicológico y con expectativas realistas ante los resultados.
Los resultados no se ven de manera inmediata, se aprecian después de 1 o 2 meses. Con referencia a las complicaciones, es posible que surja hichazón y hematomas. Existe el riesgo de infección.
La intervención
El procedimiento de remoción de grasa bucal se puede realizar en un centro de cirugía ambulatoria o en un hospital. Este procedimiento generalmente se realiza de forma ambulatoria, con una duración aproximada de una hora.
Todos nuestros procedimientos se realizan con asistencia del médico anestesiologo. El cirujano crea una incisión de aproximadamente 2 a 3 cm de largo entre la mejilla y las encías, comenzando por encima del segundo molar superior hacia la parte posterior de la boca. La incisión expone la fascia y las fibras del músculo de la mejilla principal (buccinator). Al aplicar la presión externamente bajo el hueso de la mejilla, el cirujano hace que la grasa bucal sobresalga a través de la incisión. El cirujano luego extrae la grasa con fórceps o pinzas quirúrgicas. Después de retirar la grasa, se cierran las incisiones.Se trata de un procedimiento muy sencillo y eficaz.
Como las incisiones están dentro de la boca, las cicatrices no son visibles.
Cuidados tras la intervención
El cirujano formulará antibióticos y antinflamatorios. De la misma manera, se aconseja que el paciente tenga cuidado con su higiene oral indicándole el uso de antisépticos orales y el buen aseo de la cavidad oral después de consumir alimentos, evitando el consumo de sustancias que propician posibles infecciones.
El paciente reintegra a su vida normal 48 horas después de la cirugía.
Contraindicaciones
Una mala condición oral es la mayor contraindicación. Por lo demás, hay muy pocas contraindicación para este tratamiento, debido a que se trata de una cirugía de bajo riesgo intra y post operatorios.
El cumplimiento de las órdenes médicas, prácticamente, garantizan un buen resultado.


